
Kategoria: Liburuak
Plencia: una villa volcada al mar (siglos XIII-XVIII)
Pablo Amores historialariak gure herriko historiari buruzko liburua argitaratu du. Historia eta ondare arkitektonikoa deskribatzen ditu (eliza, etxeak, errotak, harresia, portua), mendiak, hareatzak, itsasgizonen gertaerak, San Pedroko marinelen kofradiaren historia…
630 orrialde. Argazki, mapa eta ilustrazio ugarirekin.
Aurkibide laburtua:
- El puerto de Plencia y la concesión del rango de villa en 1236.
- Plencia una villa volcada al mar. Siglos XIV-XV.
- Los Butrón se asientan en Plencia. Siglos XIV-XV.
- La villa de Plencia en las luchas de bandos en el s. XV.
- Dos piratas con el nombre de Plencia en el siglo XV.
- La villa de Plentzia en las armadas navales del s. XV.
- Los vecinos y marinos de la villa de Plencia, el molino de Gazteluondo, las Ordenanzas Municipales, la CofradÃa de San Pedro y el Hospital de la villa. Siglo XVI.
- Armadas y viajes de marinos en el siglo XVI.
- La pesca del besugo y el transporte del mineral de hierro, siglos XV-XVI.
- De Plencia a Alcalá de Henares. El legado del Doctor Plasencia en 1557. El Consistorio.
- El escudo de la villa de Plencia.
- Montes y heredades de la villa de Plencia en el siglo XV.
- Los nuevos lÃmites puestos a la villa de Plencia en el siglo XVI y el barrio de GamÃniz.
- Un piloto de Plencia en la Armada Invencible. Domingo Ochoa de Iturribalzaga y Sertucha (1546-1602).
- Los últimos señores de Butrón que vivieron en Plentzia, s. XV-XVI.
- Patrimonio arquitectónico de la villa de Plencia.
- La villa de Plencia en dos crónicas del siglo XVI, y la leyenda del capitán GamÃniz.
- La villa de Plencia en el s. XVII. La escuela, las Armadas y los Tercios de Flandes.
- Plencia y la pesca de ballenas en los siglos XVI y XVII.
- Marinos y embarcaciones en el siglo XVII.
- La villa de Plencia en el siglo XVIII.
- Término municipal y montes de la villa de Plencia en el siglo XVIII.
- La CofradÃa de San Pedro y las embarcaciones en el puerto de Plencia. S. XVIII.
- Los Arenales de Plencia en el s. XVIII.
- Construcción de barcos en el s. XVIII y el astillero de Saraga.
- Piratas y corsarios relacionados con Plencia en el s. XVIII.
- La lancha corsaria “La famosa Plenciana” en 1794 y piratas junto a la isla de Villano.
- El chacolà y las tabernas de GamÃniz y de la villa de Plencia en el s. XVIII.
- Plencia en la obra de Iturriza y Llorente.
- Apéndice. BahÃa de Plencia.
- BibliografÃa.
Egileak: Pablo Amores Bilbao
Argitalpen data: Julio 2021
Hizkuntza/k: