
Exposición temporal 2022: La Prehistoria en Uribe Kosta
¿SabÃas que hay más de 70 yacimientos prehistóricos en Uribe Costa? ¿SabÃas que tenemos el único yacimiento al aire libre de la PenÃnsula Ibérica del Homo neanderthalensis? ¿Quieres aprender cómo vivÃan, qué fauna existÃa o cómo fabricaban sus útiles desde hace más de 300.000 años en nuestras tierras? El 7 de mayo se estrena en el museo de Plasentia de

Exposición temporal 2021: Instrumentos de navegación
Historia de los instrumentos y técnicas de navegación a través de los siglos: piedra solar, astrolabio, octante, sextante, corredera, cartas náuticas, radioposicionamiento, GPS….

Exposición temporal: NavÃos relacionados con Plentzia
NavÃos relacionados con Plentzia: 100 años de la construcción del Magdalena, último barco construido en sus astilleros. Naufragios del Butrón, PrÃncipe de Asturias, Bonifaz… Libros de maniobras, diarios de a bordo.

Naufragios en el Golfo de Bizkaia
La exposición temporal de 2019 cuenta con la colaboración  de Ana Mª Benito (licenciada en Historia y arqueóloga) y Javier Mazpule (navegante, buceador y fundador de la asociación Arkolur), miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y de Arkeolur, especialistas en aspectos marÃtimos y principalmente naufragios. Ambos tienen amplia experiencia en estos temas, desde los trabajos arqueológicos en el yacimiento subacuático de Iturritxiki (en

1998-2018: 20 años. Aniversario del Museo. Exposición sobre la Historia de Plentzia
En 2018 se cumplió el 20 aniversario del Museo Plasentia Butrón, fundado en 1998. Entre otros eventos, celebramos el aniversario con una exposición temporal sobre la historia de Plentzia, en forma de «lÃnea de tiempo» que abarcó desde la época prehistórica (400.000 A.C.) hasta el siglo XXI. Con esta exposición se pretendió dar una visión global desde los primeros asentamientos

100 Aniversario del naufragio del «PrÃncipe de Asturias»
05/03/1916. El PrÃncipe de Asturias era un gran buque de vapor, de correo y pasaje, perteneciente a la Naviera Pinillos. En la que serÃa su última travesÃa, desde Barcelona a Buenos Aires, se hundió cerca de las costas brasileñas, en Punta Pirabura, el 5 de marzo de 1916, tras chocar contra arrecifes debido a la niebla y a un posible

En recuerdo: barcos de náufragos de Plentzia
Exposición del ilustrador Roberto Hernández. Acuarelas de navÃos naufragados, donde han navegado marinos de Plentzia y alrededores. Plencia Lupita Gobeo Cartel Cartel

Balleneros vascos. Placentia en Terranova
Diorama y exposición de tejas (s. XV), utilizadas en los cocederos de grasa de ballena, cedidas por el museo de St. John (Canadá) Diorama con los hornos

Viñetas de K-Toño Frade
Rincones de Plentzia retratados por el dibujante K-Toño Frade.

Aniversario de la batalla de Cabo Matxitxako
Exposición sobre la historia del combate de cabo Matxitxako, durante de Guerra Civil, entre los bous de la Armada Auxiliar de Euskadi y el crucero Canarias. Placa conmemorativa Placa conmemorativa Guardacostas Plencia-Nómina Abril 1937 Cuadro Batalla Cabo Matxitxako Cuadro Batalla Cabo Matxitxako Cuadro Batalla Cabo Matxitxako Cuadro Batalla Cabo Matxitxako